Ángel Luis "Tito Cucú" Alcaráz

Béisbol
Compartir:
Foto de Ángel Luis

Año de exaltación

2012

Apodo

"Tito Cucú"

Categoría

🏃ATLETA

📖Biografía

Nació en Humacao el 29 de junio de 1943 y fueron sus padres Catalina y Eufemio. Se crió en el Barrio Chino, cerca del parque de pelota y desde pequeño se entusiasmó con el béisbol y la segunda base. Completó su educación en el sistema público en Humacao.

Recuerda la ayuda inicial de Roberto Silva y compañeros de juego: Peico, Fiquín, Pipo, Rufino, Jim y Polvorilla. A los 16 años Yuyo Cora lo llevó a Cayey AA y al otro año, se integró a los Grises con Torito Rivera, Carlitos Vázquez, Rafael Ocasio, Gatillo Rivera, Kiwi Ramos, Chamaco Ramírez, Mito Rivera y Orlando Rafael O'Neill.

Con 17 años asistió a un tryout de Los Ángeles Dodgers y encontró a Canena Allen, un gran amigo y causó tan buena impresión, que de inmediato Al Campanis (ejecutivo de Los Dodgers) le ofreció contrato profesional por $1,500.00. Llegó Vero Beach encontrando a su compueblano Carlitos Vázquez y luego fue a Nuevo México a nivel Clase D y en su primer año bateó para 330.

Al siguiente año, pasa a la Clase C en Santa Bárbara, California. Luego de 3 años sube a la AA en Alburquerque y en 1967 fue Campeón de Bateo con 328, 22 cuadrangulares y empujó 80 carreras y participó en el Juego de Estrellas. Ese año, subió a Grandes Ligas con el número 12 y Rocky Colavito lo llevó al Dodger Stadium por primera vez.

Preston Gómez le informó que iniciaría jugando en la segunda base contra Los Gigantes de San Francisco con Willy Mays, Felipe Alou y el lanzador Mike Mccormick buscando su victoria número 20. Tito, bateando segundo después de Maurice Wills, de inmediato conectó incogible iniciando su carrera en Las Grandes Ligas.

Estuvo con los Dodgers en 1967-68 y pasó a Kansas City 1969-70). Participó en 115 partidos, consumió 365 turnos, anotó 30 carreras, conectó 70 sencillos, 9 dobles, 3 triples, 4 cuadrangulares, empujó 29 carreras, se robó 2 bases, recibió 21 bases por bolas y tuvo un porciento defensivo de .978. Terminó su carrera con los Medias Blancas de Chicago.

Participó en 15 temporadas en nuestro Béisbol Profesional (1961-1977), bateando para .225 con San Juan, Santurce, Mayagüez, Caguas y Arecibo. En 1973-74 bateó para .303 con Santurce, con 34 inatrapables en 109 turnos. En los años 1965-66, en 221 turnos bateó limpiamente en 61 ocasiones con 6 cuadrangulares, 15 dobles, 26 anotadas y 29 impulsadas.

En1966-67 impulsó 37 carreras contribuyendo al campeonato de Santurce. En 1971-72 con Caguas y Arecibo conectó para .256 con 45 incogibles en 176 turnos, 30 anotadas, 30 empujadas y 7 sobre la verja. Desde 1973 al 1981 estuvo en la Liga Mejicana como jugador y dirigente.

🏆Logros Destacados

  • Jugador profesional de béisbol (Grandes Ligas 1967-1970)

  • Los Angeles Dodgers (1967-68)

  • Kansas City (1969-70)

  • Chicago White Sox

  • Campeón de Bateo AA 1967 (.328)

  • Participación en Juego de Estrellas

  • 15 temporadas en Béisbol Profesional de PR (1961-1977)

  • Jugó con San Juan, Santurce, Mayagüez, Caguas y Arecibo

  • Liga Mejicana 1973-1981 (jugador y dirigente)