Ángela Wilkes

📖Biografía
En el 1940, la joven atleta humacaeña Ángela Wilkes, destacada corredora de distancias cortas desde la escuela elemental, participó en los Campeonatos Estatales que celebraba la Comisión de Parques y Recreo, hoy Departamento de Recreación y Deportes. Los Campeonatos Estatales de Atletismo se celebraban anualmente el 4 de julio, bajo la dirección del Comisionado de Deportes en ese tiempo, Sr.
Juan Maldonado.
corta edad compitió en el evento de 100 metros lisos, ganando con tiempo de 13.5 segundos, derrotando a la campeona Nacional Sara Correa, convirtiéndose en la Campeona Nacional de Puerto Rico pasando a formar parte de la Selección de Puerto Rico que participaría en los Juegos Centroamericanos y del Caribe a celebrarse en Costa Rica.
Desafortunadamente estos juegos no se llevaron a cabo como consecuencia del comienzo de la Segunda Guerra Mundial.
No obstante continuó su participación a nivel estatal, cosechando nuevos triunfos. En el 1946 formó parte de la Selección de Puerto Rico en 100 metros lisos y 80 metros con vallas altas para representarnos en los Quintos Juegos Centroamericanos y del Caribe en Barranquilla, Colombia, donde participó con valentía y dignidad para orgullo y honra de Humacao y Puerto Rico.
Ángela Wilkes, es un ejemplo de disciplina y dedicación al deporte para las futuras generaciones.
🏆Logros Destacados
Campeona Nacional de Puerto Rico en 100 metros lisos (1940) con tiempo de 13.5 segundos
Derrotó a la campeona nacional Sara Correa para convertirse en Campeona Nacional
Seleccionada para representar a Puerto Rico en los Juegos Centroamericanos y del Caribe de Costa Rica (cancelados por la Segunda Guerra Mundial)
Representó a Puerto Rico en los Quintos Juegos Centroamericanos y del Caribe en Barranquilla, Colombia (1946) en 100 metros lisos y 80 metros con vallas altas
Destacada corredora de distancias cortas desde la escuela elemental
Ejemplo de disciplina y dedicación al deporte para futuras generaciones
