Carlos "Menelo" López Sánchez

Béisbol
Compartir:
Foto de Carlos

Año de exaltación

2000

Apodo

"Menelo"

Categoría

🏃ATLETA

📖Biografía

Nació el 2 de febrero de 1926 en Humacao. Es hijo de don Manuel López y doña Juana Sánchez. Tenía 17 años cuando juega por primera vez en una liga organizada, Estrellas Juveniles, que auspiciaba la vieja Comisión de Parques y Recreo Público. Esto fue con el equipo Santurce "Kabul", cuyo apoderado era Juan Pérez Vega, conocido por "Quizol".

Se desempeñaba como lanzador y guardabosque.

A mediados de la década del 1940 jugó con el equipo "Humacao Drug" que dirigía Luis Cora en la categoría Clase A. Jugaron en ese equipo Melquíades Silva, Luis Parrilla, Felipe Peña, Roberto Vargas, Roberto Ruiz, Yuyo Cora y Roberto Castro entre otros.

Fue integrante en el 1947 del primer equipo que tuvo Humacao en el béisbol AA. Fue miembro del equipo campeón nacional en el 1951 jugando la posición de guardabosque izquierdo. Integró la selección nacional en ese mismo año que fue campeón mundial en México.

El dirigente Pepe Seda le asignó la posición de guarda bosque central en esa ocasión. Bateó para .414 en esa serie y fue reconocido como el mejor guarda bosque de dicha serie. Por su elegancia en el fildeo la afición Mejicana lo llamó el "Joe Dimaggio boricua".

Jugó béisbol AA desde 1947 hasta 1956. Luego se trasladó a los Estados Unidos donde estuvo activo en las Ligas Hispanas hasta el 1963 donde se retiró definitivamente del béisbol. Bateador de contacto solamente falló en batear sobre .300 en su año de novato.

Formó parte de la selección nacional que jugó una serie invitacional en Cuba en el 1952 donde llegaron en segundo lugar. Formó parte de la selección que participó en los Juegos Centroamericanos y del Caribe de 1954 en México.

Fue exaltado al Recinto de los Inmortales del Béisbol Aficionado de Puerto Rico en 1988.