Iván Carradero Muriel
📖Biografía
Nació el 7 de abril de 1994 en la ciudad de Humacao. Su padre es el Sr. Adrián Carradero y su madre la Sra. Josefina Muriel. Sus hermanos son Luz, Nilda, José, Héctor y Adalberto. Sus hijos son Iván Manuel, José Iván, Millielymar, Iván Jr. y Arnaldo Iván.
los 12 años comenzó a desarrollar sus habilidades como lanzador en el parque Jacinto Hernández de Humacao junto a Néstor Morales, Rubén "El Conejo" López, Reinaldo Álvarez, José Ortiz y Pedro Montañez. fines de la década del '60' participó en los Torneos Interurbanos de la Corporación de Renovación Urbana y Vivienda (CRUV).
Para entonces jugaba en el campo además de lanzar ocasionalmente.
los quince años firmó con el Equipo Clase A de Naguabo. Al año siguiente jugó con el equipo Clase A de Humacao cuyo apoderado Melquíades Silva Anderson, lo motivó a que se convirtiera en lanzador. En 1961, en un juego de exhibición, lanzó un juego sin hits ni carreras contra Naguabo.
Los Azucareros de Yabucoa le dieron el primer contrato en el Béisbol Doble A.
En 1962, tuvo 9 victorias y 5 derrotas, efectividad de 2.30 y abanicó a 113 en 125 entradas y se convirtió en lanzador regular de los Azucareros. Se integró a la Selección Nacional para los IX Juegos Centroamericanos del Caribe celebrados en Jamaica y en donde Puerto Rico obtuvo medalla de plata.
Participa en una serie de Béisbol en Colombia. Juncos ganó el torneo e Iván, como refuerzo, fue el jugador más valioso como bateador y lanzador al ganar dos juegos, entre ellos el decisivo.
En 1967, Iván regresó al equipo de su Patria Chica y con su hermano Chemane como receptor, tuvo marca de 8-0, con efectividad de 1.96. Bateó para.379 con 2 dobles, 3 triples e impulsó 10 carreras. "El Estelar Iván Carradero" se retiró con un envidiable historial de 52 victorias y 25 derrotas, efectividad de 3.15 y 449 bateadores ponchados.
El 24 de noviembre de 1991 fue exaltado al Recinto de los Inmortales del Béisbol Puertorriqueño junto a su hermano Chemane.
🏆Logros Destacados
Record: 52 victorias, 25 derrotas, efectividad 3.15
449 bateadores ponchados
Medalla de plata en IX Juegos Centroamericanos (Jamaica, 1962)
Juego sin hits ni carreras vs Naguabo (1961)
Exaltado al Recinto de Inmortales del Béisbol Puertorriqueño (1991)

