Luis Curbelo Rivera

Béisbol
Compartir:
Foto de Luis

Año de exaltación

2006

Categoría

🏃ATLETA

📖Biografía

Luis Curbelo Rivera nació en Arecibo en el 1917 y completó la escuela intermedia y superior en Humacao. En la escuela superior participó en pista y campo y en béisbol.

Fue el pelotero más joven en jugar con el equipo de Humacao. Para ese tiempo no había una liga organizada y varios pueblos como Humacao y Yabucoa tenían equipos que jugaban entre sí y contrataban peloteros como Griffin Tirado, Cefo Conde, Gerardo Rodríguez, Juan Güilbe, Rafaelito Ortiz, Gacho Torres y los locales como Juan A.

Bibiloni, el Negro Martínez y Jacinto "Jayasé" Hernández.

Estos juegos se veían de pie y a pleno sol. Luego, en 1938 se fundó la Liga Semi-Profesional de Puerto Rico. Se construyó el parque de béisbol con gradas bajo techo, diseñado por el Ingeniero Miguel J. Nolla y siendo alcalde Joaquín Márquez.

De 1938 a 1943 Curbelo defendió el campo corto del equipo Three Stars de Humacao con grandes destrezas defensivas, buen brazo y efectivo primer bate. Con Dick Sey formaban una gran combinación de campo corto y segunda base.

En el 1939, fue proclamado el mejor campo corto de Puerto Rico y el equipo fue vendido a Arecibo convirtiéndose en equipo profesional. A Curbelo se le ofreció pertenecer al mismo pero rechazó la oferta. El equipo semi-pro dio origen a los Grises de Humacao en el Béisbol Doble A.

De Luis Curbelo dice Fernando Díaz Pedrozo en la Revista Deportes en Grande (Tomo 36) publicada en Carolina, Puerto Rico: "Luis Curbelo fue un jugador del cuadro excepcionalmente talentoso y rápido. De inmediato se le cotizó como un prospecto de gran valía. En el equipo había dos buenos jugadores del cuadro.

Aun así consiguió tiempo de juego y bateó para.291 en la temporada del 1939, pero fue su fildeo el que lo llevó a que se quedara en la posición de campo corto. Sus manos seguras lo convirtieron en el mejor defensor de esa posición por tres años consecutivos".

Los Cangrejeros de Santurce estuvieron a punto de firmarlo, pero una lesión en una pierna le tronchó su futuro en el béisbol rentado.

En la revista Puerto Rico Ilustrado de 1939 dice el periodista Frank López, que: "Luis Curbelo fue un buen fildeador al igual que robador de bases, se estafó 14 bases en la temporada del 1939, el campeón estafador de bases obtuvo 18".

Falleció a los 43 años luego de una brillante hoja de servicio público con el Cuerpo de Bomberos de Puerto Rico.

🏆Logros Destacados

  • Mejor campo corto de Puerto Rico (1939)

  • Promedio .291 en temporada 1939

  • Campeón estafador de bases: 14 robadas (1939)

  • Defensor destacado posición campo corto (3 años consecutivos)

  • Pionero del béisbol en Humacao (década 1930-1940)