Miguel A. López Reyes

📖Biografía
Nació el 26 de mayo de 1928 en el barrio Río Blanco de Naguabo. la edad de 6 años se traslada al barrio Río Abajo de Humacao. Se destacó en el deporte de béisbol donde ocupó la posición de campo corto en los equipos de Río Abajo, Pasto Viejo, Punta Santiago, Mambiche Blanco, Atomic Gray, New York Chume y en el Varsity Escuela Superior y en las Estrellas Juveniles.
Bajo la tutela del Prof. Manuel López de Victoria, participa en las primeras competencias de pista y campo de la Segunda Unidad de Pasto Viejo en el año 1943. En estas justas escolares se aglutinaban las escuelas intermedias de Collores, Buena Vista, Punta Santiago, Mariana y por supuesto la escuela de Segunda Unidad de Pasto Viejo.
Miguel fue el atleta más destacado en 1943 y 1944. Se llevó el primer lugar en las competencias de 100 y 200 mts, salto a lo largo y el relevo 4 100 mts. ayudando a la escuela a alzarse con la victoria. En la escuela superior Juan Peña Reyes fue el atleta más destacado en las justas interescolares en los años 1945, 1946 y 1947.
Ganó los eventos de 100 y 200 mts, salto a lo largo y el relevo 4 100 mts. Estableció records de 11.1 seg. en los 100 mts y 22.4 seg. en los 200 mts. Ambas marcas se mantuvieron hasta que otro humacaeño Manuel Rivera, las superara en los años cincuenta. En el evento de salto a lo largo Miguel logró la marca de 22 pies y 6 pulgadas.
Le correspondió el honor de representar a Puerto Rico en los Juegos Centroamericanos y del Caribe. Participó en los 100 y 200 mts. lisos y en el relevo 4 100 mts compuesto por Licho Santiago, Kelly Correa y Gaspar Vázquez. En las competencias duales entre escuelas superiores de Humacao y Caguas celebradas en el 1947 fue seleccionado como el atleta más sobresaliente al ganar cuatro de los eventos incluyendo el del relevo.
La escuela superior de Humacao ganó estas competencias bajo la tutela de Johnny Goyco. En los décimos Juegos Centroamericanos y del Caribe celebrados en Puerto Rico en el año 1966 actuó como juez de pista. Fue premiado con dos medallas como el mejor atleta del año 1947 en los actos de graduación celebrados en el Teatro Oriente.
🏆Logros Destacados
Atleta más destacado 1943-1944 en Segunda Unidad Pasto Viejo
Atleta más destacado justas interescolares 1945-1947
Récord de 11.1 seg. en 100 metros
Récord de 22.4 seg. en 200 metros
Salto a lo largo: 22 pies y 6 pulgadas
Representó a Puerto Rico en V Juegos Centroamericanos
Mejor atleta del año 1947
Juez de pista en X Juegos Centroamericanos (Puerto Rico, 1966)
