Néstor Morales Santiago
📖Biografía
Es hijo de doña Elisa Santiago y don Gregorio Morales. Nace un primero de julio de 1941 en el barrio Río Abajo de Humacao.
Para el año 1958 pasa a ser parte integrante del equipo Grises Orientales de Humacao, donde estuvo jugando hasta el año 1971. En el año 1959 fue proclamado Jugador Novato del Año.
El 1964 fue una fecha memorable en su vida como pelotero al ganar la Triple Corona: Campeón en cuadrangulares, carreras empujadas y en bateo.
En el año 1969 participó de la Serie Mundial de Béisbol Aficionado que se celebró en Santo Domingo. Su bateo en esta serie fue de .373. Jugando para el equipo de Comerío en la Liga Central, impuso una nueva marca al batear dos cuadrangulares en una misma entrada e imponer una nueva marca en la COLICEBA al batear cuatro cuadrangulares en un doble juego.
Logra su ansiada meta de los 500 incogibles y se convierte en el cuarto jugador que lo logra en la Federación de Béisbol Aficionado.
Ya para el año 1971, logra romper la marca de cuadrangulares que tenía Guillo Rosado. En sus doce temporadas había logrado 53 cuadrangulares. Durante los años 1973 a 1975, juega con el equipo de los Vaqueros de Bayamón donde, en su primera participación es seleccionado "El Pelotero Cumbre" al ser la figura predominante en las dos importantes victorias de los Vaqueros frente a los Cardenales de Río Piedras en el inicio de la serie final de la sección metropolitana.
Bateó .556 (5-9), empujando 6 carreras y anotando 2. Entre sus hits figuraron dos cuadrangulares.
Fue dirigente del equipo Taíno de Las Piedras y el primer pelotero en llegar a la marca de 100 cuadrangulares y 600 incogibles dentro de la Federación. En el año de 1983 fue el apoderado del equipo Los Grises de Humacao.
Hay muchas emociones y gratos recuerdos en el corazón y en la memoria de Néstor. Pero existe uno que jamás podrá olvidar. Cuando jugaba en la selección de la COLICEBA, fue escogido como el jugador más valioso en el Torneo Mundial de la FEMBA en Italia, donde obtuvo la Triple Corona: campeón bate: .429, líder en cuadrangulares: 4, líder en carreras empujadas: 9, bateo acumulado: .893 y líder en dobles con 4.
Por su magnífica actuación recibe el Trofeo Roberto Clemente, instituido por la Federación Italiana de Béisbol Aficionado para el líder del torneo en cuadrangulares. Fue contra Italia durante la celebración del tercer partido que los italianos lo bautizaron como "El Bambino Boricua".
Fue exaltado al Pabellón de la Fama del Deporte Puertorriqueño en el 1995.

